La infancia y la adolescencia son etapas de desarrollo personal, físico y emocional, en las que las personas son más vulnerables ante las vivencias que experimentan a su alrededor o sufren como individuos.
Por eso es tan importante que se reconozcan comportamientos y situaciones en las que se transgreden sus derechos y sobrepasan límites que dañan su bienestar, y que en muchos casos están normalizados como parte de la práctica deportiva.
Con nuestro taller de viñetas podrán conocer situaciones, reconocer emociones y adquirir herramientas para diferenciar qué experiencias son aceptables y seguras y cuáles no en algunos comportamientos que pueden tener lugar en el ámbito deportivo.

Estas actitudes pueden generar problemas personales para la persona que lo está sufriendo, malestar en las dinámicas de grupo o equipo, afectar al rendimiento deportivo o incluso afectar a largo plazo a la salud física y mental del/de la deportista.
El objetivo de este taller es analizar situaciones concretas del deporte, conocer los roles, límites y posibles comportamientos, y reconocer las diferentes emociones que pueden provocar.
Está dirigido especialmente para niñas y niños y adolescentes que practiquen deporte en la escuela como en un club deportivo. También es un taller apto para espacios compartidos donde se encuentren padres, madres e hijos/as.
Contacta con nosotras para más información y hacer un taller perfecto a las necesidades de tu centro.