¿Por qué es importante esta formación?

Está diseñada con el objetivo de garantizar la creación de entornos seguros por parte de todos los profesionales que trabajan directamente con niños, niñas y adolescentes en el ámbito del deporte, la Educación Física, el ocio y tiempo libre.

La capacitación para la prevención de la violencia hacia la infancia y adolescencia es una materia que urge implementar en los centros deportivos y educativos a partir de la publicación de la LOPIVI 8/2021, de 4 de junio (Ley de protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia)

La formación

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Impacta directamente en 4 de los objetivos de la Agenda 2030: 3. Salud y Bienestar / 4. Educación de Calidad / 8 Trabajo decente y crecimiento económico / 10 Reducción de las desigualdades

Dirigido a

Entrenadores/as, monitores/as de ocio y tiempo libre, profesores/as de actividades deportivas complementarias, profesores/as de Educación física, profesorado de E.Primaria y E.Secundaria, gestores/as deportivos y otros/as profesionales del ámbito deportivo.

Formato

Duración 8 horas, formato presencial, con dinámicas y actividades prácticas que permiten una mejor integración de los conocimientos que se imparten.

Prevención y actuación

Los datos de los últimos estudios nos dicen que la protección de las y los menores de edad en el deporte es una materia pendiente que debemos priorizar.

Diseño de estrategias

La mejor forma de integrar los conceptos es trabajando con ellos y llevándolos a la práctica, por eso el diseño de planes de acción es fundamental en esta formación.

Casos prácticos

El estudio de casos permite entender los riesgos y las brechas donde podemos actuar para prevenir situaciones de violencia en el deporte.

Buenas prácticas

Crear una cultura positiva es responsabilidad de todas las personas que formamos parte de la comunidad deportiva y es nuestra principal motivación

Contacta con nosotras para más información sobre esta formación